
Estimados amigos,
El transporte público ferroviario es el protagonista de la 14 edición del “World Metro & Ligth Rail 2018”, que tiene como sede Bilbao y que cuenta con la colaboración de Mafex así como del Gobierno Vasco. Colaboran en el desarrollo del evento el Grupo SPRI, ETS, Euskotren y Metro Bilbao además de contar con la participación de Adif y Renfe y una notable participación de las empresas socias de la asociación, que sin lugar a duda han sido claves a la hora de la realización del evento. Durante dos días consecutivos, la ciudad acogerá a los máximos representantes de las administraciones de todo el mundo, así como a los responsables de empresas del sector, centros tecnológicos y operadores de redes de los cinco continentes. Los visitantes podrán conocer las soluciones e innovaciones de 80 expositores y asistir a las ponencias de los más de 150 conferenciantes que forman el panel del congreso. Además, en este número de la revista os adelantamos que 15 nuevas empresas se han unido a Mafex en lo que llevamos de año. Desde la asociación queremos dar la bienvenida a todas ellas y les agradecemos la confianza depositada en nuestra labor. Este notable incremento es una señal muy positiva de la buena senda por la que avanza el sector y nos hace seguir trabajando de forma muy intensa en las múltiples actividades que desde la Asociación se llevan a cabo. En “Mafex informa” también se detallan los resultados de la reciente delegación empresarial a Filipinas e Indonesia, así como la notable participación de empresas españolas en la feria Middle East Rail en la que hemos participado por cuarto año consecutivo. Febrero
fue también el mes en el que se renovaron los Comités de Internacional y Comunicación de Mafex para los dos próximos años los cuales serán responsables de dar seguimiento a los objetivos marcados en el Plan Estratégico en cada una de las áreas indicadas.
En el apartado “Noticias socios” se incluye información de 16 empresas asociadas que hacen referencia a su más reciente actualidad (últimos contratos adjudicados, nombramientos, aniversarios, etc.). A todo ello se une un amplio reportaje sobre “Brasil”. El país retoma sus inversiones en materia ferroviaria y tiene planes para impulsar numerosos proyectos, tanto de mercancías como de pasajeros, donde destacan especialmente la ampliación de los sistemas de metros tranvía, monorraíl, regionales y cercanías en numerosas ciudades.
En la sección “A Fondo” presentamos las grandes capacidades de la industria ferroviaria española en transporte urbano y el amplio abanico de proyectos en los que ha participado en los cinco continentes. Su prestigio, experiencia y avances en I+D han hecho que esté presente en la implantación de los sistemas urbanos más relevantes de los últimos tiempos. Finalmente, en “Innovación” se publican ocho artículos sobre los últimos adelantos de socios de Mafex.Y como novedad, una nueva sección dedicada a la “Industria 4.0”, con aportaciones de expertos sobre la introducción de las tecnología digitales en el campo de la movilidad. Una vez más esperamos que el amplio contenido de la revista sea de vuestro interés y sirva para dar a conocer la fortaleza y capacidades de nuestro sector.