
EL PROYECTO FERROVIARIO DEL CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO (GCC, GULF CO-OPERATION COUNCIL) PROPONE CONECTAR MEDIANTE UNA RED FERROVIARIA SUS SEIS ESTADOS MIEMBROS: ARABIA SAUDÍ, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, BAHREIN, KUWAIT, CATAR Y OMÁN.
Está previsto que la ruta del proyecto del tren CCG comience desde Kuwait a través de Dammam, en el Reino de Arabia Saudita, hacia el Reino de Bahrein, en paralelo al King Fahd Causeway; y desde Damman a Catar a través de Salwa. También unirá Catar con Bahrein a través del Catar- Bahrein Causeway, todavía en fase muy preliminar; y Arabia Saudí a través de Al Batha con los Emiratos Árabes Unidos (Abu Dhabi-Al Ain) para terminar en Muscat (Omán) vía Soha.
Durante los primeros meses de 2013 salió a licitación el diseño preliminar y en junio del mismo año se adjudicó a Italferr el contrato. Además, el verano pasado se licitó el Project Manegement del proyecto, para el cual fueron seleccionados tres consorcios internacionles:
-Técnicas Reunidas, Ineco y la libanesa Dar al Handasah
-La surcoreana Dohwa Engineering, Korea Rail Network Authority y First China Railway
-Parsons, Aecom y Systra.
La obra supone además todo un reto ya que sólo el acceso desde el interior del país a la ciudad costera de Salalah, por sus características orográficas, presenta grandes dificultades y habrá que disponer de importantes recursos para túneles y viaductos, por ejemplo, teniendo que afrontar en un tramo no muy largo grandes desniveles hasta llegar al nivel del mar.
Características técnicas
La red dispondrá de unos 2.000 kms de longitud y se diseñará en doble vía (ancho 1.435 mm) para tráfico de pasajeros y mercancías.
Según los estudios previos realizados, será necesario el suministro de unos 12.000 kilómetros de vías y alrededor de 10,2 millones de traviesas de hormigón.
Se llevarán a cabo, además, 35 kilómetros de túneles, otros 45 kilómetros de viaductos, así como 39 kilómetros de puentes de ferrocarril.
Las obras incluirán también la construcción de estaciones, centros de instalaciones de servicio para material rodante, talleres de mantenimiento y centros de control de operaciones. Asimismo, se contempla la adquisición de hasta 85 locomotoras, 30 unidades múltiples diésel para pasajeros, 80 coches y 500 vagones de mercancías
El coste del proyecto de ferrocarril que conectará el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y que incluye la vinculación de Bahrein y Arabia Saudita a través de un puente, se espera que sea de alrededor de 11.300 M€, según la Agencia de Noticias de Omán.
La ampliación del puente King Fahd Causeway Authority se enmarca también dentro de los planes de conexión ferroviaria del CCG. Se trata de un viaducto que una por tren Arabia Saudí y Bahrein, discurriendo en paralelo al ya existente puente del Rey Fahd, destinado exclusivamente al transporte por carretera y por el que circulan más de 20 millones de personas al año.
Finalidad de la red
El proyecto CCG tendrá un impacto positivo directo en las economías de los países miembros, mejorará la movilidad y el transporte de mercancías entre los países del CCG, además de mejorar la libertad de circulación de los ciudadanos y los residentes,lo que ofrecerá un avance económico de la región.
Desde una perspectiva económica, se espera que el proyecto de la línea principal de tren de CCG sirva para diversificar la oferta de transporte, mejorar la competencia entre los distintos modos de transporte, y reducir los costes y contaminación que produce el transporte en general. En cuanto al aspecto medioambiental, el CCG ferrocarril se ha considerado con la intención de ofrecer un servicio eficiente y ecológico y una alternativa de transporte rentable. En general, se espera que el tren del CCG contribuya de manera significativa al crecimiento económico de la región, el desarrollo y la prosperidad de todos los estados miembros del CCG.
La tabla 1 muestra el nivel de transporte utilizados por todos los medios de transporte en los años 2004-2006, en comparación con el que se espera que sea utilizado en 2016. El logro de estas expectativas se sumará a los ingresos del Golfo que se han estimado en 40M dólares como resultado de la transferencia de las mercancías importadas y exportadas a través de la red ferroviaria.
El estudio predijo, (ver Tabla 2) además, el crecimiento del número de usuarios de tren a través de Gulf Railway en un 37% entre los años 2016-2018. En la tabla 2 se muestra una comparación entre los usuarios de los diferentes medios de transporte.
Socios de Mafex con implantación en los países del golfo
■ Bombardier España (Arabia Saudí)
■ CAF (Catar)
■ Danobat (Emiratos Árabes)
■ Getinsa (Arabia Saudí)
■ GMV (Emiratos Árabes)
■ Ineco (Arabia Saudí y Kuwait)
■ Sener (Emiratos Árabes y Catar)
■ Siemens (Arabia Saudí)
■ Talgo (Emiratos Árabes)
■ Typsa (Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Catar)
Detalle de la participación de algunas empresas de Mafex en el proyecto CCG
◗ Ineco
Ineco ha participado en el proyecto Gulf Railway de la red CCG con trabajos de consultoría fundamentalmente en Kuwait y Emiratos Árabes Unidos.
◗ Sener
Red ferroviaria de los Emiratos Árabes Unidos “Etihad Railway Network”. Ha llevado a cabo los proyectos de licitación para el paquete C de la fase 2 y para el tramo Shah-Habshan-Ruwais.