Innotrans 2022: la industria ferroviaria española muestra al mundo los avances y novedades que la convierten en un referente a nivel internacional

Tras el parón en 2020 con motivo de la pandemia de la Covid-19, Berlín vuelve a acoger este mes de septiembre InnoTrans 2022, la feria de mayor trascendencia del sector ferroviario a nivel mundial. El evento contará, un año más, con una amplia participación de la industria española y desde Mafex ofrecemos en nuestra actual revista una amplia cobertura de nuestros socios en tan destacado acontecimiento.

Encontraréis una detallada descripción de las compañías que participan en InnoTrans 2022, así como de los stands en los que se les podrá visitar para conocer de primera mano sus múltiples soluciones y productos para contribuir a un ferrocarril moderno, seguro, conectado y sostenible.

Además, hacemos un repaso de los hitos conseguidos por la industria ferroviaria española, que se ha convertido en todo un referente a nivel internacional y, a día de hoy, exporta su know-how a los cinco continentes. Un reconocimiento que, sin duda, nuestras empresas se han ganado a pulso gracias al trabajo y esfuerzo realizado en cada uno de los aspectos que conforman la cadena de valor, ofreciendo un servicio “llave en mano” que abarca desde los primeros pasos de planificación y financiación hasta la puesta en servicio final. Actualmente, las empresas españolas están presentes en más de 90 países formando parte de los proyectos de mayor calado de los últimos años.

Mención especial merece la firma invitada de este amplio monográfico, a cargo de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez, quien analiza la evolución del sector ferroviario español y hace una descripción sobre una potente industria que desempeña un papel primordial dentro y fuera de nuestras fronteras.

Por otro lado, el presente número de la revista Mafex ofrece un amplio análisis sobre los retos a los que todos los actores que conforman el sector ferroviario deben enfrentarse en lo que a accesibilidad se refiere. Y es que conseguir un transporte público totalmente accesible para todos, sin barreras y con una infraestructura y un material rodante que se adapte a las necesidades de cada uno, es una prioridad para gobiernos, operadores y empresas del sector. No en vano, la universalidad en el uso del transporte es una de las líneas de actuación básicas en la prestación de los servicios ferroviarios en la red española, uno de los países donde se han introducido más avances en los últimos años. En este sentido, en nuestro país, los programas de mejora y modernización se diseñan para que contribuyan a cumplir el objetivo de hacer de las infraestructuras e instalaciones un espacio accesible, sin limitaciones.

Todos estos temas se analizan en el número 32 de la revista Mafex, donde se incluyen, además, noticias de actualidad de más de 30 socios y el desarrollo de nuevas soluciones innovadoras.

Esperamos que todos estos contenidos sean de vuestro interés y os esperamos en el Pabellón Español en InnoTrans 2022.

¡Visítanos en el stand de Mafex! Hall 22 Stand 710