Mafex prepara una intensa agenda de actividades para el 2023

ADEMÁS DE LAS ACTIVIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN, LA ASOCIACIÓN SIGUE APOSTANDO POR LA INNOVACIÓN COMO CAMINO A LA EXCELENCIA.

En el área internacional, Mafex apuesta un año más por seguir promocionando los servicios y tecnologías ferroviarias españolas en el exterior.

Promoción exterior: Convenciones y ferias
Como en anteriores ediciones Mafex participará en ferias sectoriales de referencia como Middle East Rail en Abu Dhabi y TransMEA en New Cairo.

Durante este año, cabe destacar la celebración de la 8ª Convención Ferroviaria Internacional que se celebrará entre los días 8 y 10 de mayo en Toledo y donde representantes de más de 30 países, delegados de la industria ferroviaria españolas y las principales organismos españoles se darán cita en una nueva edición. Esta actividad, de carácter bianual, cuenta con un amplio programa de conferencias, reuniones de negocio y visitas técnicas.

Señalar además la celebración del 29 de noviembre al 1 de diciembre y por sexto año consecutivo, la feria y congreso “Rail Live!”, que se ha convertido en el principal foro de referencia internacional del sector ferroviario en España y donde Mafex es coorganizador. En esta nueva edición se espera alcanzar los 10.000 asistentes. Contará con un programa congresual formado por más de 300 ponentes y una zona expositiva donde más de 250 expositores mostrarán sus últimos desarrollos y soluciones.

Política comercial
La Asociación prestará especial atención a asuntos de política comercial e impacto en la industria, además de un foco especial en esta última, los distintos planes de recuperación de los estados miembro dada la importancia del fomento de la inversión en infraestructuras de transporte sostenible. Se seguirá con especial atención las negociaciones de los Acuerdos Comerciales de la UE con terceros países ya que para crear nuevas oportunidades de negocio y superar las barreras al comercio es necesario observar de cerca los instrumentos de defensa comercial, asegurando además una eficaz protección de los intereses del sector y evitar malas prácticas.

Vigilancia estratégica
Se continuará con la elaboración de informes «FocusOn» sobre mercados estratégicos, identificados así como la renovación y mejora de la actual plataforma de inteligencia con las noticias y oportunidades de negocio más relevantes del sector ferroviario nacional e internacional.

Networking
Durante el próximo año está previsto la realización de nuevas jornadas de los foros sectoriales sobre Digitalización, Movilidad, Sostenibilidad, Hyperloop y Mercados internacionales. Asimismo, se continuará con los grupos de trabajo surgidos dentro de la nueva dinámica definida en el Plan Estratégico de la Asociación 2021-2024.

Competitividad e Innovación
Además de las actividades de carácter internacional y de inteligencia estratégica, la innovación es clave en los servicios que ofrece Mafex dado su carácter diferenciador en la mejora competitiva de las empresas. Es por ello que Mafex actúa como agente facilitador de oferta y demanda de innovación en diferentes actividades, apoyando la I+D con el objetivo de seguir manteniendo el ritmo tecnológico con otros medios de transporte y buscando que las empresas socias sean más competitivas, innovadoras y tecnológicamente avanzadas.

Además, la Asociación considera que es necesaria la colaboración y la puesta en marcha de iniciativas conjuntas para dar soporte al sector en diferentes áreas como son: oficina técnica de proyectos e I+D, atracción de talento, capacitación tecnológica y la organización de jornadas formativas y misiones tecnológicas. Asimismo, y como se viene realizando, Mafex, seguirá con el acercamiento continuo a las universidades y centros tecnológicos, así como a start- ups con tecnología para promover la colaboración entre la academia y el sector industrial.

Durante el año se continuará trabajando en la identificación de convocatorias a nivel nacional y europeo, traccionando y gestionando consorcios para la presentación de proyectos y promoviendo la participación de las empresas socias en proyectos de I+D de forma colaborativa.