
Otro claro ejemplo de una apuesta común a nivel europeo por el ferrocarril como elemento clave en la descarbonización del transporte es la ‘Plataforma de Inversiones Green Rail’, que fue presentada en diciembre de 2021 por el Banco Europeo de Inversiones, BEI, con el objetivo de facilitar el acceso a la financiación y asesoramiento para la puesta en marcha de proyectos ferroviarios. De esta forma, esta plataforma facilitará la
inversión pública y privada en proyectos ferroviarios, ofreciendo tanto préstamos como asesoramiento, así
como los instrumentos financieros de la Unión Europea disponibles en el programa Invest EU.
En definitiva, se trata de una clara apuesta para ayudar al sector a su recuperación tras los estragos causados
por la pandemia y poder abordar los desafíos de la descarbonización mediante la expansión de la electrificación y la introducción de nuevas tecnologías.
En cuanto al destino de las inversiones, pueden tener diferentes fines, como desarrollo de las redes o renovación y mejora de las mismas, adquisición y modernización por parte de operadores y empresas de arrendamiento financiero de material rodante, desarrollo del transporte intermodal, incluidas las terminales, el material rodante y las instalaciones transfronterizas y la digitalización y automatización de procesos de planificación, operativos y comerciales.
Con la Plataforma de Inversiones Green Rail, el BEI da un paso más en su apuesta por un transporte con menos emisiones de carbono. Un sector, el del ferrocarril, metro, tran- vía y combustibles alternativos en el que la entidad financiera invirtió 7.200 millones de euros en 2020, casi un 10% más que en 2019.
Y es que como apunta el Vicepresidente del BEI, Kris Peeters, “el transporte ferroviario será el modo de transporte que ha reducido sus emisiones y su consumo de energía desde 1990”. Y continúa: “Por ello, invertir en el ferrocarril es una prioridad absoluta para el BEI. Y la nueva Plataforma de Inversión Ferroviaria Verde ayudará al sector ferroviario a acceder más fácilmente a la financiación de inversiones y al asesoramiento de la UE”.