Uso de BIM en túneles

Esta innovación mejora sustancialmente la gestión de los riesgos de retraso en este tipo de proyectos.

La evolución del uso de la metodología BIM está encontrando una serie de limitaciones en el diseño de obra civil de túneles y obras subterráneas que están generando incertidumbres en los proyectos. Ante la falta de una herramienta específica para modelar túneles con total garantía, y la dificultad de gestionar los riesgos asociados a la decisión de qué herramienta de modelado utilizar, TYPSA ha creado una solución para la toma decisiones que ofrece una visión coordinada de las diferentes herramientas disponibles de software (Revit, Aecosim) y de trazado (Openroads, Civil3D). Esta solución permite tomar decisiones con mayor conocimiento y gestionar los riesgos asociados a la selección de la herramienta de modelar, tales como:
– Retraso en las entregas ante la dificultad de satisfacer los requisitos establecidos en el contrato.

– Retrasos derivados de la coordinación entre disciplinas y en las interfaces, así como de la gestión de la información de partida.
– Retrasos causados por sucesivos cambios resultantes de coordinaciones y revisiones diversas.
– Retrasos causados por la dificultad de obtener y organizar las mediciones mediante procedimientos lentos y complicados.

Esta innovación mejora sustancialmente la gestión de los riesgos de retraso en este tipo de proyectos. Exige una constante formación e investigación por parte de nuestros equipos, para asegurar que nuestras soluciones están en la vanguardia del diseño de túneles.