La ciudad de Zaragoza será el escenario de la edición 2024 de Rail Live!, uno de los eventos más destacados del sector ferroviario a nivel internacional, que en esta ocasión se presenta en formato de congreso. Durante dos días, los principales protagonistas del sector, representando a más de 30 países, se reunirán para analizar el presente y el futuro de un medio que está llamado a ser la columna vertebral de la intermodalidad sostenible, gracias a sus numerosas ventajas medioambientales, de seguridad y de fiabilidad.
Todo está listo para dar inicio al encuentro, y desde Mafex, como impulsores de este evento, queremos dar la bienvenida a las más de 1.000 personas inscritas, así como a los sponsors, entidades colaboradoras, empresas participantes y ponentes que se desplazarán hasta Zaragoza para compartir una visión conjunta sobre los retos que enfrenta el sector en los próximos años. La edición de 2024 pone el foco en las grandes oportunidades que se presentan ante el decidido impulso que se quiere dar a las infraestructuras ferroviarias, tanto de pasajeros como de mercancías, en el marco de la liberalización y digitalización del sector.
Este año también marca un hito en la historia ferroviaria española con el reciente 176º aniversario de la inauguración de la primera línea de tren en nuestro país. Este recorrido nos ha situado en la vanguardia del sector ferroviario internacional, impulsando la transformación de nuestras infraestructuras con una red que hoy es referente mundial por su innovación y competitividad global. España ha sido pionera en desarrollo tecnológico, y la industria ferroviaria ha sido, sin duda, una fuerza activa detrás de estos logros.
En 2025, continuaremos trabajando en la defensa de los intereses de la industria ferroviaria española, un referente mundial con presencia en más de 90 países. Este sector genera en España más de 30.000 empleos directos y su volumen de negocio representa más del 7,4% del PIB industrial del país. La industria ferroviaria es, sin duda, un motor clave para la economía y la imagen de España.
Por ello, es fundamental que las administraciones públicas sitúen al ferrocarril como eje de sus políticas y estrategias de transporte sostenible a medio y largo plazo, apoyando firmemente programas de I+D+i y estableciendo planes de financiación que promuevan su desarrollo y competitividad en toda la cadena de valor, así como el impulso para la internacionalización del sector.
¡Nos vemos en Rail Live! 2024 en Zaragoza!